La espera ha terminado y finalmente ahora es el momento de disfrutar de la Champions League, aunque este año sea agosto, con algunas titulaciones más y sin público en las gradas para animar el espectáculo. Pero Heineken®, que ha crecido junto a la competición más importante del mundo desde 2005, sigue apoyando a la competición y a sus verdaderos protagonistas, la afición. Beer quiere compartir con ellos toda la emoción del torneo en esta extraña edición, en la que no podrán asistir a los estadios, invitándoles a disfrutar del torneo europeo en los bares, que seguro rezumarán ese ambiente mágico de las noches europeas. . . típico de los mejores estadios del continente. Eso sí, de forma responsable y siempre teniendo en cuenta las medidas de seguridad establecidas. Como dice Thierry Henry en la nueva campaña de Heineken®: « Lo mejor de esperar es cuando se acaba ».
Con motivo del insólito año que ha conocido la competición, repasemos las campanas de Heineken® más memorables con la UEFA Champions League, que han tenido leyendas de la competición como Ronaldinho, Roberto Carlos o Mourinho.
En 2005, Heineken® comenzó una de sus relaciones más reconocidas y carismáticas que ayudó a moldear su personalidad y continúa hasta el día de hoy. Hablamos del que sigue el ritmo de la UEFA Champions League. Ese año, la cerveza más icónica del mundo y la competición de fútbol más importante del planeta se unieron a sus destinos, dando forma a un camino que desde entonces han recorrido de la mano, en el que ambos han crecido y crecido. patrocinio corporativo.
En estos 15 años, la cerveza ha mostrado su lado más divertido e ingenioso, dando espacio a la afición, en la que Heineken® asistió a la feria de fútbol más grande del mundo. Por supuesto, Heineken® ha convertido cada juego en una experiencia única y ofreció una visión totalmente diferente e inesperada de la Champions League.
La multitud de campañas que Heineken® ha creado en este contexto es un reflejo de ello.. Todos destacan por su atención a la experiencia futbolística, así como por ver la celebración de estos mejores partidos europeos como una experiencia que va mucho más allá de lo estrictamente deportivo. El fútbol, como la cerveza, une a las personas y comparte sus momentos felices, siempre con responsabilidad.
ÓPERA MILÁN, 2009
Quizás la primera campaña viral de Heineken® con los Campeones se remonta a 2009, cuando ni siquiera existía el concepto de «viral», que se popularizaría años después con la llegada y auge de las redes sociales. Para la edición de 2009, Beer organizó un concierto de música clásica al que muchos aficionados se vieron obligados a asistir, invitados por sus socios, jefes o familiares. Esta apuesta imperdible coincidió con el partido Milán – Real Madrid, un auténtico clásico europeo que ningún aficionado se puede perder. La sorpresa de los participantes al ver cómo la orquesta tocó el himno de la Champions League y la pantalla proyectaba que el impacto era capital.
EL CANDIDATO, 2013
Heinken® reunió a más de 1.700 solicitantes para lo que parecía ser una entrevista de trabajo regular. Lo que no sabían era que se enfrentaban a la prueba más dura de su vida, con situaciones para las que nunca estás preparado. El ganador, eso sí, recibió un premio muy especial: ir al Juventus Stadium para disfrutar de un gran partido en directo y en directo.
LO QUE PASA EN LISBOA QUEDA EN MADRID, 2014
2014 fue un año especial para la Champions League en España, y más concretamente en Madrid. Esta edición, por primera vez en la historia, contó con dos equipos de la misma ciudad como finalistas. Real Madrid y Atlético de Madrid compitieron en Lisboa por el trono del fútbol mundial y de paso por el orgullo de toda una ciudad. Heineken® quiso participar de este festival deportivo instalando pantallas gigantes en el Palacio de los Deportes, donde más de 15.000 aficionados al merengue y colchonetas se dieron cita para disfrutar del gran festival del fútbol. Además, colocó dos réplicas exactas de la copa en el Paseo del Prado y Cibeles para que todos los ciudadanos pudieran verla en vivo.
LA TEORÍA DE LOS CAMPEONES, 2015
No existe una combinación perfecta sin una teoría científica que la respalde. Una divertida campaña a través de diversas teorías a medio camino entre la ciencia y el humor inteligente en la que Heineken® da una base científica a las actitudes, comportamientos, emociones … rituales de los aficionados de la Champions cuando se preparan para disfrutar de un partido perfecto. Todo ello de la mano de expertos en todos los campos como Maldini, Matías Prats Jr., Lara Álvarez, David Amor y América Valenzuela.
EL DILEMA, 2016
Heineken® ha « trolleado » a Simone, un fan convencido de la Roma que no pierde un partido de su equipo con sus amigos. En esta ocasión, recibió una entrada en la zona VIP del estadio para disfrutar de una emocionante Roma – Real Madrid. Cuando sus propios amigos aparecieron en el video del marcador olímpico animándola a salir del palco para estar con ellos, Simone decidió unirse a sus compañeros, demostrando que ver fútbol con sus amigos tomando unas cervezas es el mejor premio que puede existir.
UN CAMPEONATO DE CHEF, 2016
Lamentablemente España es el país donde luego dejamos nuestros trabajos y muchas veces tenemos que esperar a que el jefe salga de la oficina para hacer lo mismo. Eso significa no ver muchos partidos de la Champions League, o al menos no verlos hasta la segunda mitad. Hasta que Heineken® encuentre la solución perfecta: convierta a su jefe en campeones de jefes.
CAMPEONES DEL KARMA, 2017
Los españoles somos gente muy sociable, nos gusta encontrarnos con nuestros amigos en casi cualquier excusa y el fútbol y la Champions League es uno de los eventos favoritos. Pero la distancia del bar donde están nuestros amigos, los atascos al salir del trabajo, el mal tiempo primaveral que no nos invita a salir de casa … son excusas que impiden que muchos aficionados no vean el partido a tiempo. Es por eso que Heineken® creó un programa anti-disculpas que recompensaba a los más pobres por ver partidos. Ya sabes … lo que le das a Champions, Heineken® te lo devuelve.
MADRID CORRE CON LA FINAL, 2019
El año pasado Madrid acogió la final de la competición, disputada entre dos equipos ingleses: Liverpool y Totenham. Con motivo de la celebración, Heineken® volvió a disfrazar el fútbol madrileño y montó un bar en la Puerta del Sol, junto a la exposición de Orejona, para todos aquellos que quisieran refrescarse con una buena cerveza. También organizó un partido en la Plaza Mayor entre leyendas del fútbol y jugadores electorales del rugby español, en el que todos se enfrentaron a ambas disciplinas. El partido contó con jugadores de la talla de Julio Salinas, Vicente, Andrés Palop, Rafa Martín Váquez y Miguel Ángel Nadal, que disputaron un partido de Heineken® contra la selección española de rugby, dirigida por Jaime Nava.