HEINEKEN y el disfrute de Cañas Con Conciencia – HEINEKEN España

  • La lucha contra el cambio climático es una de las líneas de actuación prioritarias de la estrategia de desarrollo sostenible de la cervecera, que realiza un importante esfuerzo por reducir las emisiones de CO.de ellos a lo largo de toda su cadena de valor y desde 2011 colabora con el hotelero para promover la refrigeración ecoeficiente.
  • Con Green Cooling, proyecto elegido CLIMA por el Ministerio de Transición Ecológica por tercer año consecutivo, HEINEKEN España consiguió una reducción de 96.873 t CO2 eq en 2016 y 2017 y un ahorro para sus clientes de casi 25 millones de euros.

Madrid, 5 de junio de 2019. La lucha contra el cambio climático es una de las seis líneas de actuación prioritarias de la estrategia de desarrollo sostenible de HEINEKEN « Bringing a Better World », que coordina sus acciones y el compromiso de sus marcas con los temas medioambientales y sociales que más importan a los ciudadanos. . Esta responsabilidad se coordina bajo el programa ‘Drop the C’, una iniciativa enfocada a reducir las emisiones de CO.de ellos (quitar la C del COde ellos para generar más Ode ellos) en todos los eslabones de su cadena de valor, desde el campo hasta la barra. HEINEKEN asegura así al consumidor que al pedir una variedad de su billetera, disfrutará de una buena cerveza y, por supuesto, de una cerveza con la conciencia tranquila.

La refrigeración de sus productos en el canal de hostelería juega un papel especial en este contexto, ya que es una de las fuentes más importantes de emisiones de gases de efecto invernadero para la empresa. Y el programa Refrigeración verde, que fue nuevamente seleccionada en 2018 por tercer año consecutivo en la convocatoria Proyectos CLIMA por el Ministerio de Transición Ecológica[1], es una de las armas con las que luchan contra esta situación.

La iniciativa consiste en la instalación de sistemas de refrigeración menos contaminantes que además permiten un mayor ahorro energético y una ventaja económica para el hotelero al reducir el consumo hasta en un 65% respecto a los sistemas de refrigeración tradicionales. Como él explica Mauricio Domínguez-Adame, responsable de Responsabilidad Corporativa de HEINEKEN España, «Con Green Cooling hemos acumulado una reducción de 96.873 toneladas de COde ellos equivalente en 2016 y 2017. Además, se estima que los nuevos dispositivos con bajo potencial de calentamiento global han permitido a nuestros clientes ahorrar casi 25 millones de euros en sus facturas de luz desde que HEINEKEN empezó a pagarlos.«.

Para concretar estas cifras, HEINEKEN España apuesta por hacer ecoeficientes todas las nuevas neveras que instala en los establecimientos hoteleros. Desde 2011 este compromiso ha pasado por la instalación de más de 200.000 nuevas enfriadoras sostenibles y una inversión superior a 140 millones de euros En total, más del 55% de los sistemas de refrigeración de los clientes de HEINEKEN España ya son «verdes».

Además, en 2018, la compañía reforzó su apuesta por la refrigeración ecoeficiente en el sector hotelero con la instalación de 9.000 dispositivos Blade®. El éxito de este revolucionario sistema, que ha invadido los bares españoles gracias a Ladrón de Manzanas, es que no requiere COde ellos u otro dióxido de carbono para asegurar la servicio perfecto de una sidra o una cerveza y, además, reduce el consumo energético.

HEINEKEN España también lleva años trabajando en el aislamiento de sistemas de refrigeración mediante tecnología ‘Corriente fresca‘, que comenzó a desarrollarse en 2015. En 2018 la cervecería realizó unas 15.200 instalaciones con esta tecnología que incorpora el nuevo grifo’ Heitap ‘, refrigerado y casi completamente aislado, manteniendo el frío prácticamente intacto hasta’ el final del circuito. Estas actuaciones suponen un ahorro de 1,16 millones de euros en consumo energético y 2.680 hl de agua para el hotelero, así como un mejor control de su demanda energética.

Promover la cultura de la «economía circular»

Los esfuerzos de HEINEKEN España para reducir su huella de carbono también incluyen las áreas de producción, distribución, envases y embalajes, así como una evolución del modelo de gestión de residuos hacia una «economía circular». Este compromiso ha permitido a la compañía reducir sus emisiones de CO2 en un 60% desde 2008, superando el objetivo de 2020 gracias al biogás, la electricidad «verde» y el lanzamiento de la primera flota de distribución sostenible en ciudades como Madrid o Ron Raisin.

De acuerdo con este enfoque, la cervecería trabaja con el hotelero para gestionar el reciclaje de sus sistemas de refrigeración. Los refrigeradores, vitrinas, botelleros, refrigeradores al final de su vida útil y congeladores son equipos eléctricos y electrónicos (RAEE) que contienen refrigerantes, aceites y espumas contaminantes. En consecuencia, deben ser tratados por gestores de residuos autorizados por la administración para su valorización o destrucción.

En este proceso, HEINEKEN España trabaja en colaboración con Refrival – la empresa de servicio de asistencia técnica responsable de la reparación, recogida, transporte y gestión de RAEE – y la Fundación ECO-RAEE, activada como un sistema integrado para la gestión de residuos eléctricos y electrónicos. .Equipo (SIG WEEE).

[1] Incluido en el capítulo de sustitución de gases refrigerantes fluorados por un segundo control según AENOR

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad