Pedro Sánchez desvela los secretos de su cocina en la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo de Jaén – HEINEKEN España

  • Los alumnos de la escuela, que comenzarán sus prácticas en prestigiosos restaurantes de toda España en las próximas semanas, homenajearon al primer chef de Jaén con estrella Michelin con un almuerzo acompañado de cerveza El Alcázar.
  • Esta escuela, que se ha convertido en un referente en materia de formación en el sector, ha abierto recientemente el plazo de matrícula para el próximo curso académico, ofreciendo a sus alumnos la mejor preparación y una tasa de empleabilidad superior al 80%.

Jaén, 12 de junio de 2019. Pedro sanchez, el chef que hizo que Jaén encontrara su merecido lugar en el cielo de las estrellas Michelin, ha visitado hoy la escuela de hostelería de la Fundación Cruzcampo para compartir los secretos de su cocina. Esta sesión, que es el segundo día del ciclo de talleres gratuitos ‘Cocinar con la escuelaes una prueba de la cercanía que mantiene la Escuela con el sector profesional, acercando a sus aulas a los profesionales más estimados. Gracias a esta formación eminentemente práctica vinculada a las últimas tendencias en la industria hotelera, sus alumnos tienen un empleabilidad superior al 80%.

Al evento también asistieron muchos fanáticos del mundo de la gastronomía, que no quisieron dejar pasar la oportunidad de escuchar la experiencia del afamado chef del restaurante Bagá. La pasion de Pedro sanchez porque la cocina y su apego a la humildad, la constancia y la preparación fueron los protagonistas de un magistral discurso en el que se dirigió a los alumnos insistiendo en «la necesidad de formarse para esta profesión, tanto si quieres formar parte de la élite gastronómica como si decides no hacerlo. Aprovecha la formación de esta escuela, en la que me siento como en casa, ya que aquí estudió mi jefe de cámara«.

Tras la master class, los alumnos presentaron sus respetos al chef andaluz con un almuerzo acompañado de cerveza, preparado y servido por ellos mismos. En la mesa, El cuarto de puente Fue el gran protagonista de una carta que incidió en los vínculos entre la Fundación Cruzcampo y su escuela de hostelería en Jaén. Esta cerveza de calidad, con identidad propia y originaria de Jaén, fue una de las novedades que presentó HEINEKEN España en 2019 y su tan esperado relanzamiento supuso un paso importante en la sociedad de Jena. Así, nueve décadas después de su creación, la empresa ha redescubierto una marca legendaria y de gran prestigio, reinventándola magistralmente para seguir desarrollándola en la planta donde nació: la planta de La Imora en Jaén.

Dirigido a jóvenes de 17 a 25 años interesados ​​en el sector hotelero, el Técnico de restauración La Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo ofrece una visión integral del sector con prácticas diarias en la cocina y sala de estar. Su programa de formación, renovado anualmente e incorporando la visión profesional de los mejores restauradores del país, tiene como objetivo convertir la vocación de muchos jóvenes en su profesión. En tan solo unas semanas, tus alumnos podrán potenciar todo lo aprendido en este curso durante sus prácticas en las instalaciones del hotel. Serán tres meses de intenso aprendizaje en algunos de los restaurantes más prestigiosos de toda España, incluido el suyo Pedro sanchez, Bagá; Restaurante Choco, desde Kisko García; o Mugaritz, de Andoni Luis Aduriz.

La Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo se ha convertido en un referente en hostelería. En Jaén, ofrece a sus alumnos la oportunidad de sorprender a los invitados del colegio-restaurante La Casería de las Palmeras con una propuesta gastronómica local en la que se reinventa la tradición con técnicas creativas. Además de la formación diaria en cocina y restauración, los alumnos se benefician de talleres especializados, visitas a empresas agroalimentarias y clases magistrales impartidas por reconocidos chefs, como al que han asistido hoy de la mano de Pedro Sánchez. Ya está abierto el plazo de admisión al próximo curso, que tiene plazas limitadas. Para más información: www.fundacioncruzcampo.com

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad