Todo lo que no sabes sobre la bebida más antigua del mundo – HEINEKEN España

Platón dijo que «el que inventó la cerveza fue un sabio“Lo que nos muestra que la cerveza ha existido por mucho más tiempo del que podemos imaginar. Desde sus inicios, esta bebida milenaria nos ha brindado grandes momentos de placer a lo largo de nuestra historia.

Todos sabemos que sus ingredientes naturales hacen que esta bebida sea tan especial, pero a veces olvidamos que uno de sus elementos más importantes es el intangible: su componente social. Con una cerveza brindamos por las alegrías y los éxitos, compartiendo un momento de placer con nuestra gente. Esa es la magia de esta bebida, toda la vida que genera a su alrededor.

El Día Mundial de la Cerveza se celebra el primer viernes de agosto que es la reina por excelencia de las terrazas españolas y más cuando llega el calor del verano. Todos sabemos que esto ayuda a combatir las altas temperaturas, que acompaña a la perfección muchas comidas y tapas, por eso nuestro país consume más de 35 millones de hectolitros de esta bebida fermentada cada año.

A pesar de estar con nosotros durante miles de años y ser una de las reinas indiscutibles de la industria de la hostelería, la cerveza sigue siendo una gran desconocida para muchos consumidores. Y no porque no lo hayan probado, sino porque es tan rico en matices, propiedades e historia que es difícil desvelar todos sus secretos. Es por eso que la familia HEINEKEN España, con más de un siglo de elaboración de cerveza y una cartera diversa de variedades, te cuenta todo lo que no sabías sobre ese ‘oro líquido’ para que puedas convertirte en un experto la próxima vez que bebas. él. para llevar con sus amigos y familiares:

  1. 95% de eso el producto es agua, además, la cerveza es un Bebida 100% natural, porque utiliza solo ingredientes naturales como cereales, malteados o no, y lúpulo, que al mezclarse hábilmente con agua produce un líquido a la vez dulce y amargo, conocido como mosto de cerveza, por lo que los componentes de la levadura convierten los azúcares en el mosto en alcohol.
  2. España es el país europeo que más cerveza sin alcohol consume: los españoles amamos la cerveza, en todas sus variedades. Alrededor del 15% del consumo de cerveza española corresponde a esta variedad, que sitúa nuestro país a la cabeza de la Unión Europea. Uno de los más consumidos en nuestro país es el Heineken 0.0, Su proceso de fermentación, al igual que Heineken®, es la cerveza más larga de su clase, tiene una duración de 28 días y fermenta en tanques horizontales.
  3. Ya se consumía hace más de 6000 años.: Muchas civilizaciones clásicas incluían la cerveza en su dieta, de hecho la producción de cerveza se consideraba un proceso sagrado y en la antigüedad solo las mujeres podían ser cerveceras profesionales ya que eran consideradas descendientes de la diosa de la cerveza. De nuestra parte, Preferencia española por la cerveza comenzó en 3000 a. C.
  4. La fermentación marca la diferencia: hay tantos tipos de cervezas como paladares para degustar, pero todo se puede dividir en dos grandes grupos, según su proceso de fermentación. Los que se fermentan a baja temperatura pertenecen a la categoría lager Son más ligeros y generalmente son espumosos y dulces, representan la categoría más consumida en España, por ejemplo tenemos: Amstel Original, Amstel Clásica, Cruzcampo Especial, Heineken, El Águila y 18/70, este último adaptado al gusto del norte . En cambio, se denominan aquellos que se someten a procesos de fermentación a temperaturas más elevadas. cerveza inglesa, tienen aromas más afrutados y tienden a ser más cremosos y oscuros, como las cervezas de trigo, de abadía, trapenses o negras. Por ejemplo, tenemos la citada IPA andaluza Cruzcampo, o la nuestra cervezas negras de la imperdible marca Guinness.
  5. La primera cerveza Radler que se comercializó en España fue Amstel Radler, una cerveza que es hoy líder indiscutible en este mercado por sabor y calidad. Esta cerveza ofrece una fusión única del gran sabor de la cerveza Amstel, mezclada con jugo de limón natural. Además, España ya cuenta con un Radler Tostada 0.0, la última innovación de la marca Amstel que ha revolucionado el mercado de radler.

Podríamos hacer infinita esta lista y demostrar que, a pesar de ser los protagonistas indiscutibles de nuestros momentos de placer, aún nos queda mucho por conocer de esta bebida de inestimable valor para nuestro país. Pero en cambio, brindemos por él y sigamos teniendo motivos para terminar con una buena cerveza en la mano.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad